El Drogas, piruetas a los 60
42 años en la música y la adrenalina antes de un concierto no desaparece. Su última pirueta fue un disco quíntuple. Desafiante y combativo, sigue demostrando su versatilidad musical.
Enjambre con Lori Meyers
Su colaboración con Lori Meyers acabó en amistad. La banda granadina hizo una versión de “Tercer tipo”, una canción de 2017 del grupo mejicano Enjambre, una de las bandas más importantes del pop rock latino. Éstos no dudaron en invitarles a cantarla con ellos.
Veintiuno; aprovechando el tiempo
En estos meses han publicado “Anhelo» y desde hace unos días ya está disponible “Salvavidas», el adelanto de su próximo disco
Durango 14; surf and roll espeso
Así definen su estilo, con el que siguen ondeando la bandera de su último disco, «Gigante Panamericana”, y que pudimos comprobar en directo desde su local de ensayo
Eladio y los seres queridos; a lo grande
Cumplen 15 años en la música. Su último disco se llama “Academia” y no escatimaron ni en número de canciones ni en el formato de su disco.
Fuel Fandango, esperando la normalidad
Acababan de empezar su gira cuando llegó el confinamiento. Su último disco se llama “Origen” y ya está preparado para volver a los escenarios.
Nil Moliner, frenazo en seco
2020 iba a ser su año. Nil Moliner ha sido uno de esos artistas a los que la pandemia les ha frenado su gira en seco. En 2019 su último álbum estuvo en el Top 2 de los discos más vendidos de España
Shinova, esperando disco
El parón de los conciertos les ha pillado en su mejor momento. Con la publicación de “Ídolos” avanzan lo que será el sonido de su próximo disco, previsto para final de año aunque todavía sin fecha concreta.
Sidecars; todo preparado
Tuvieron que retrasar la salida de su primer single, “Mundo imperfecto” con el disco ya grabado al completo. Ahora se centran en la mezcla del resto de las canciones aprovechando «el tiempo libre»
15 Días Coronavirus; un podcast de Alfredo Arense
15 días, 15 historias, 15 minutos. Un podcast que nace en el momento en el que Madrid suspende las actividades educativas días antes a la declaración del estado de alarma, y que cuenta las historias de diferentes personas en los primeros días de la pandemia.
15 Días Coronavirus – Podcast
Nueva Demo de voz Alfredo Arense
Mäbu y su extraña primavera
“Primavera” es su primer EP con nuevas canciones desde hace tiempo. Cada estación del año tiene previsto tener una publicación, y a pesar de las dificultades han decidido compartir su música en tiempos de confinamiento.
Belako; habrá que esperar
Tuvieron que interrumpir su gira por NY en medio de la publicación de su nuevo disco. Ya han anticipado cinco canciones, pero prefieren retrasar la salida completa. Se llama “All nerve” y destila creatividad por los cuatro costados.
In Materia; reflexiones y esperanza
Es uno de esos grupos que no ha cambiado sus planes y en pleno confinamiento publica disco. “Infinito Tripular” es un una mirada a la cara oculta de cada persona con un mensaje de esperanza.
Fundación Tony Manero, el disco del confinamiento
Admiten que publican el disco del confinamiento, pero lo bailan con entusiasmo. Con “Disco para adultos” vuelven al sonido funk que les caracteriza esperando la celebración en 2021 con motivo de su 25 aniversario
Niños Mutantes abre las Ventanas
Niños Mutantes no han querido cambiar sus planes y en pleno confinamiento publican «Ventanas». La decisón no ha sido fácil, pero el valor emocional de poder regalar sus canciones a la gente por encima del interés comercial ha pesado más. Desde casa, todos juntos, nos regalan dos canciones y una emocionante conversación granadina.
The X, texturas experimentales
Desde su confinamiento han sido capaces de hacerse dos «videoclips confinados» para Backline. Llevan más de 14 años en la música y 3 discos publicados. Electro pop es su etiqueta más utilizada pero se mueven en diferentes texturas experimentales.
Sienna, local doméstico
Su cristalización de estilos ha seducido en festivales y salas de toda España. Su vocalista y compositor sigue regalando canciones desde su casa donde ensaya, graba y mezcla.
Litus; soñando el regreso
Disfruta de las buenas críticas de su segundo disco mientras espera a que acabe el confinamiento. Ya piensa en los primeros conciertos y fantasea con hacerlo este verano con los suyos.
Sergio Rojas, músico en confinamiento
Su casa es ahora su local de ensayo. Se gana la vida con su música y acompaña a primeros espadas en sus conciertos. Ahora vive con la incertidumbre del confinamiento y con un disco a punto de publicarse
Matilda Blue, rock and soul
El que fuera cantante de Sol Lagarto nos presentó en su local de ensayo parte de su segundo disco. Rock de raíces y soul que sin ningún tipo de rubor predica con orgullo.
Nadye, buscando hueco
No les gustan las etiquetas pero entienden que se pongan. Hacen pop rock y coquetean con el metal. Su disco “Intrapolar” es reflejo de todo ello.
Álvaro Suite, la guitarra de Bunbury se estrena
El guitarrista de Enrique Bunbury se estrena con su primer disco en solitario titulado “La Xana”. Amigos como Coque Malla participan en el disco y otros como Carlos Tarque o el propio Bunbury se deshacen en elogios.
Carolina Durante, turbo al éxito
Hace 3 años compusieron su primera canción. En tiempo record han conseguido unir generaciones con su propuesta punk. Ahora toca digerir el éxito e incluso imaginar como serán sus canciones cuando ronden los 40.
Taller creativo Cuento Que Te Cuento
El Cuento de Pan y Pimiento
El sentido de un cuento inventado por un padre, también tiene valor educativo. Esta es la historia de cómo una niña llamada Alejandra convirtió su idea en una realidad.
La evolución de la radio
Alfredo Arense repasa la evolución de la radio en un vídeo de Mirada 21 TV
Día Mundial de la Radio
Celebración del Día Mundial de la Radio en la UFV: https://youtu.be/kqpTf2RRlHU
Mikel Erentxun, el romántico analógico
Amante de la producción analógica no entiende la música que escuchan sus hijos. Este 2019 ha cerrado su trilogía discográfica y ahora toca hacer balance
Izaro, paisajes costumbristas
Su último trabajo cuenta con la voz de Xoel López y es un reflejo de su mezcla de lenguas, estilos y paisajes costumbristas. Posiblemente una de las propuestas más eclécticas y elegantes del momento.
Rulo y la contrabanda, la melancolía hecha música
Amante de las guitarras vintage, del poder de la música y de la melancolía. Rulo se sincera y nos habla de su infancia, de su adolescencia y de sus 40 años que le saben a 20.
Triángulo inverso, atmósferas creativas
Atmósferas creativas y rock independiente. La propuesta de sus canciones les lleva al escenario con muchas papeletas para el éxito.
Los Vinagres, reggeaton para rockeros
Después de coquetear con los sonidos latinos en sus anteriores trabajos, ahora dan el paso definitivo: reggaeton para rockeros sin complejos
Lunáticos, una apuesta firme
Su disco debut cuenta con la colaboración de Gabriel de la Rosa de Shinova. Se llama “Lo que somos” y refleja la apuesta firme por una banda dispuesta a triunfar.
Amaral; el éxito interminable
Han pasado 25 años y siguen siendo un grupo de referencia. Han visto pasar generaciones y cambios de formato en sus discos. Y sus conciertos cada vez tienen mas repertorio. El acordarse de las letras y los arreglos, ya empieza a ser un reto.
Ricardo Ruipérez; ahora sin Tarque
Después de 25 años en M Clan, publica por primera vez un disco con canciones propias. Ruipérez ha tenido que encontrar su registro vocal y enfrentarse al vértigo de un trabajo en solitario.
Delafé; el ensayo antes del concierto
Nos colamos en la prueba de sonido de Delafé antes de su concierto de Madrid. Hablamos de su último disco y de las colaboraciones que le han permitido explorar nuevos territorios musicales
Tuti Fernández; flamenco y jazz
Formado en el jazz y el flamenco, publica su nuevo disco titulado “Deverdá”. Músico de prestigio que acompaña a grandes nombres del flamenco y que encuentra tiempo para sus propios proyectos.
KASE.O; desde el rap en cassette
Empezó haciendo rimas en un cassette. Después llegarían Violadores del Verso y más tarde “El círculo”, un disco de culto en el rap. Llegó la hora de rendir tributo a todo un clásico.
091; 25 años después
Después de 25 años publican canciones nuevas. Aprovechamos para hablar de su vuelta a los escenarios, de su larga carrera y de si es cierto que tienen manía a su éxito “La vida que mala es”.
Nunatak; crecimiento lento pero constante
“Nunatak y las flores salvajes” es su cuarto disco. Cuentan con el respeto de crítica y público, y con un crecimiento lento pero constante evolucionan del folk-pop a composiciones más elaboradas.
Los Punsetes; vida contemplativa
Les atraen las virtudes de la vida contemplativa, sortean con ironía las dificultades de la vida y tienen una “opinión de mierda”
Doble Elefante; atmósfera rock
“Los cuerpos celestes” es su nuevo álbum. Combinan la energía del rock independiente con atmósferas electrónicas y letras profundas.
La M.O.D.A., éxito con mayúsculas
Se autogestionan y llenan conciertos por todo el mundo con miles de personas. Su éxito es fruto del esfuerzo y la confianza en un proyecto de raíces folk con gran pegada entre los más jóvenes.
Colectivo Panamera; casi cumbieros
Son de Zaragoza y Argentina. Su música nace de las raíces latinas y de sus escarceos urbanos.
Isma Romero, huyendo de etiquetas
Hablamos con Isma Romero sobre su música, las etiquetas y una carrera marcada por algunos de los nombres más importantes de la industria musical.
Virginia Maestro; reposado sonido americano
Han pasado 10 años de Labuat. Ahora “Del sur” es su nuevo trabajo, un disco con raíces americanas y sonido fronterizo que refleja su reposado estado artístico
The Parrots; forjados en UK
Forjaron su rock garagero en Reino Unido. Mientras esperamos la llegada de su próximo trabajo, el grupo repasa su carrera y nos habla de sus directos.
Santi Campos; cuando eliges ser músico
Podría haber sido jugador de baloncesto, pero escogió la música. Es uno de los músicos más respetados de la profesión y junto a su banda sigue con la gira de su disco doble titulado “Alegría»
Burning, llegó el adiós
Tras 45 años en activo, Burning dice adiós. El grupo madrileño que introdujo el rock stoniano en España se despide. Johnny nos cuenta los motivos y recuerda su trayectoria antes de su último concierto.
Cráneo, el Lo-Fi español
Son los máximos exponentes del Lo-Fi Hip Hop en España. Sonidos relajados en baja fidelidad que arrasan para estudiar.
León Benavente; ni prompter ni auto-tune
Publican su tercer disco, titulado “Vamos a volvernos locos”. Su directo salvaje contrasta con la emoción de sus nuevas canciones, para las que no utilizan ni prompter ni auto-tune.
Vicente García; tres Grammy latinos
Es uno de los exponentes más importantes de la música latina. Tres Grammy latinos y un desembarco a España para mostrar las raíces caribeñas de su disco “Candela»
Niño de Elche, flamenco experimental
Es uno de los artistas que más experimenta con el flamenco. Su música no es fácil de entender para muchos. Risas o explicaciones en sus conciertos, no han faltado. Pero su talento está fuera de toda duda.
Valira, de La Raíz a las hojas
Juan Zanza, guitarrista del popular grupo valenciano, ha lanzado este año su nuevo proyecto musical. Se llama Valira, mezcla rap con pop rock y no puede escapar de la sombra de su predecesor
Gentleman Clef, limpieza ante todo
Canciones suaves y muy bien aseadas. Se están abriendo camino en el difícil mundo de la música y ya empiezan a despertar el interés del público
The Bo Derek’s; rock genuino
Son de Galicia y hablan de bares, amores y noches. Rock genuino al más fiel estilo de las bandas de finales de los 70.
Cala Vento, dos y de sobra
El dúo catalán sigue en buena racha. “Balanceo” es su disco más reciente y también el más maduro. Son sólo dos, pero la contundencia de sus directos no permite que se eche nada de menos
Lichis y Ruben Pozo; mesa para dos
Unen sus repertorios y comparten público. “Mesa para dos” es el nuevo proyecto de Lichis y Rubén Pozo, que ahora además cuenta con canciones propias.
Alice Wonder, la voz
En su adolescencia descubrió que “el piano era más interesante que las personas”. Se aisló del mundo y perfeccionó un talento que apareció con 7 años: una voz de tintes únicos y la capacidad para componer en cualquier género.
Niña Coyote eta Chica Tornado, explosivos
Rock contundente con un demoledor directo. Son sólo dos, pero les basta para hacer el mejor rock del País Vasco.
Miss Caffeina, amantes del single
Seducidos por el pop electrónico, el grupo madrileño admite que añora los singles y remezclas de otras épocas. Ahora arrancan con la gira de verano de “Oh Long Johnson”, su último disco.
Mäbu, melodías de orfebre
Melodías minimalistas con precisión de orfebre. Diez años de proyecto artístico, otros tantos como pareja sentimental y un hijo que ya es parte del proyecto.
Cupido, trap para adultos
El trap de Pimp Flaco y el indie de Solo Astra. Hacen “bedroom pop” y a sus padres les gusta. Y en solo unos meses el FIB o el Low Festival han querido contratarles
Nacho Vegas; canciones vivas
Cambia los versos de sus canciones porque no le pertenecen. Su música es del que la escucha, y su voz del que es capaz de emocionarse con ella
Smile, inspiración de bañera
Surf, playas y bañeras. Éstas son las claves de la inspiración en Smile. Claras influencias The Beach Boys y un EP que ya está girando
Delaporte, electrónica y a bailar
Sus directos son explosivos y la improvisación hace que cada uno de sus conciertos sea diferente. Así se preparan para sus próximas citas.
Funambulista, compositor de oficio
Lleva 20 años componiendo canciones para él y para otros artistas. Pero, ¿es mejor ceder tus mejores temas a otros o quedártelas para ti?
N.E.O. La guitarra de Los Suaves
El guitarrista de Los Suaves, Alberto Cereijo junto a Lino Mojón, bateria del famoso grupo, publican un disco con pura esencia de rock gallego.
Manuela Vellés, actriz y cantante
Actriz, cantante y viceversa. «Subo bajo» es su disco debut y en el local de ensayo nos cuenta cómo se llevan los prejuicios y las comparaciones
Mucho, ahí te quedas
Martí Perarnau se queda sólo en Mucho. El músico catalán nos cuenta cómo ha preparado su cuarto disco y cómo lo defiende en directo sin instrumentos y abrazado a las nuevas tecnologías.
Ciclocéano
Nacen de la unión de un excomponente de Skunk DF y Antonio Curros, voz en el musical “El Rey León” junto al resto de miembros del grupo. Su propuesta atrapa con una pequeña dosis de cianuro
El Twanguero, pasadoble surf
Reivindica el pasadoble como género de culto. El ganador de un Grammy con El Cigala, nos abre sus manos y nos confiesa que ha pensado en asegurarlas
The Lizards; punk and roll
Melodías directas, poca charla en los directos y canciones de no más de 3 minutos. Así es el punk and roll de The Lizards
Bravo Fisher, sin arrepentimientos
Bravo Fischer adelanta el que será su próximo EP con un tema nuevo titulado “No me arrepiento” donde vuelve a experimentar con la electrónica y el urban
Susan Santos, rock de alta fidelidad
Dejó la tienda de música en la que trabajaba para apostar por su sueño. Se llama Susan Santos y recupera las raíces del rock americano con mano “siniestra»
Soge Culebra, más de 33 millones de reproducciones
Tiene 19 años, le encanta Pablo Alborán y se va con sus padres de copas después de sus conciertos. Hace rap, y es un referente entre los más jóvenes
Second, 21 años en la música
Neva, cantautora positiva
Lleva sangre gaditana y le encantan las chirigotas. No es una cantautora al uso, pero reconoce que el género le encanta. Positiva, optimista y de familia artística
Rayden, número 1 y rapero
Cuando te enteras que eres número 1 en ventas en una entrevista, la emoción es lo único que no puedes contener. Y eso es justo lo que pasó…
Ximena Sariñana, cruzando el charco
Es una de las cantantes de más éxito en Latinoamérica, y acaba de publicar un nuevo trabajo. Se paseó por España para hablarnos de sus conciertos, del vértigo de ser de nuevo desconocida y del reto de conquistar otros países con su música.
Koel, más madera para Granada
Se unen a la cantera de bandas granadinas independientes con una propuesta de pop rock y electrónica que promete. Y nosotros les vimos ensayar.
Rufus T. Firefly. Y llegó el éxito
Desde su disco “Magnolia” no han hecho más que crecer. Mas de 150 conciertos, y la música como sustento vital. Su vocalista nos habla del éxito y del espíritu hippy que les acompaña.
Cuento Que Te Cuento (Podcast) | Pinocho
Pincha para escuchar el programa
Beluga; el caviar sin etiquetas
Las comparaciones son odiosas. Y las etiquetas también. Beluga trata de abrirse paso entre la amplia oferta de bandas independientes con una propuesta honesta y camaleónica.
Arizona Baby; púas y panderetas
Este 2019 seguirán con los conciertos de su último disco, para muchos el mejor hasta la fecha. Aunque ensayan poco durante su gira, nos hablan de sus guitarras, sus púas y de lo difícil que es tocar la pandereta.
Molina Molina, enamorado de los 80
Su pop alternativo convence a Iván Ferrerio o Miss Caffeina entre otros. En su disco cuenta con sus voces y está enamorado de los 80
Depedro; de La Vacazul hasta ahora
Un disco que celebra 10 años con colaboraciones de lujo: Luz Casal, Izal, Fuel Fandando, Santiago Auserón… Jairo Zavala nos habla de su música desde La Vacazul hasta ahora.
Yogures de coco, la dura competencia
Saben que la escena musical es dura: mucha competencia y mucha calidad. Pero ellos no se arrugan. Un nombre original, muchas ganas y todos los conciertos posibles.
Belako, punk poliédrico
El volumen de sus ensayos asusta, pero convence. Hacen post punk nada convencional y ya piensan en su próximo disco. La banda de Mungía (Vizcaya) nos habla de sus directos y de cómo enamoraron al gran jefe del FIB
Shinova, el nuevo disco
Shinova arrancarán 2019 con “Cartas de navegación” después de vivir el éxito de su anterior trabajo. ¿Presión? ¿Saturación? ¿Impaciencia?
CQTC: los podcast de cuentos crecen
Entrevista realizada para Corresponsales de Paz sobre el proyecto de podcast de Cuento Que Te Cuento
Dolorosa: sin poses
El grupo granadino publica nuevo disco y nos cuenta cómo las canciones están por encima de la pose del rock.
Pedro Guerra, 25 años de «Golosinas»
Uno de los discos emblemáticos del fenómeno cantautor de los 90 está cerca de su 25 aniversario. Pedro Guerra reedita su icónico trabajo y nos cuenta cómo ha cambiado la figura del “cancionista” desde entonces hasta hoy.
The Prussians, abriendo paso
Reciben más aplausos cuando salen de su ciudad que cuando tocan en ella. Se están abriendo paso con su segundo disco, pero el camino no es fácil.
Lagartija Nick, 30 años de historia
30 años y un disco de culto: “Omega”. El grupo granadino nos habla de su disco más respetado, de su relación con Joe Strummer y de su última publicación.
Anaut, el oficio y el corazón
Músicos experimentados con canciones de raíces negras. Ya tienen dos discos publicados, el más reciente se titula “Hello there”. Nos hablan de sus directos, de su oficio como músicos y de sus expectativas.
Amparanoia, la fusión y el mestizaje
Amparanoia comparte su experiencia como artista y productora y nos cuenta cómo era el barrio de Lavapiés cuando su primer disco se convirtió en un referente de la fusión y el mestizaje.
Tarque, su debut en solitario
Carlos Tarque, una de las voces más reconocidas del rock en español publica trabajo en solitario. Nos habla de sus discos en la infancia, de cómo lleva la fama, y de cómo han cambiado sus conciertos.
Los Vinagres, rock volcánico
Los Vinagres se adentran en el sonido latino y abandonan el rock de fango. Hablamos con el trio canario de este cambio, de su curiosa estética y de su forma de promocionarse en las redes sociales
Despistaos, el regreso
Después de su disolución, Despistaos ha decido volver a los escenarios. Y lo hace con cuatro canciones nuevas. La banda de Guadalajara habla del por qué de su ruptura, de su regreso, de cómo les llegó el éxito y de cómo afrontan sus próximos conciertos.
Travis Birds; el delicado buqué
Ha aprendido que es mejor cantar con vino que con cerveza. Para muchos es la gran promesa del pop de este año. Canción de autor intimista con delicado buqué.
Muerdo; sin púas en el bolsillo
Tiene la etiqueta del mestizaje, pero él no se siente identificado con ella. No lleva púas y bebe ron. Muerdo acaba de aterrizar de Latinoamérica donde ha estado girando con su último disco, y antes de seguir su recorrido por las salas de nuestro país, le pillamos en el local de ensayo
Carmen Boza; la pantera en el local
Su fragilidad es la que le da el arrojo. Detrás de la pantera, hay una mujer que se ha obsesionado con su nuevo trabajo, “La caja negra”, con canciones que han pasado hasta tres veces por el estudio hasta dar con el sonido que buscaba.
Jimmy Barnatán; por el blues ma-to
Atacan sin complejos al electrolatino y a la música comercial. Defienden el blues como estilo de vida, y tienen claro que son un grupo que sobrevive con un género musical minoritario. Pero no renuncian a ello.
The Morgans; el arrojo de un sueño
Cuando dejas de tocar la guitarra en tu habitación y sales a comerte el mundo. Ese momento. The Morgans son una joven banda de Ponferrada que beben del britpop con pinceladas de electrónica y que este año han decidido ir a por todas.
Black Islands; decibelios rotos
¿Ramones o Sex Pistols? Black Islands hacen punk rock pero se sienten más cómodos con la última etiqueta. Hablamos con ellos de como incorporan su lado femenino a sus canciones y del octanaje de sus directos.
Solea Morente; el ilustre apellido
Su apellido le otorga solera y responsabilidad. Pero Soleá Morente sigue su propio camino. Con una propuesta ecléctica y arriesgada, fusiona el flamenco con la electrónica. Hablamos con la hija de Enrique Morente de Granada, de la confianza antes de actuar y de la opinión de su familia sobre su último disco.
Mi Capitán; la excusa para tomar copas
Mi capitán nace de la relación entre músicos de bandas punteras del indie como Love of Lesbian o Sidonie. Una excusa para juntarse y tomar copas, pero también para intercambiar talento y nuevas experiencias musicales.
La Pegatina; secretos de gira
Comparten habitación y largas horas de carretera, casi más que con sus parejas. No beben antes de tocar y aunque ahora son casi una decena, en sus inicios les faltaban instrumentos. La Pegatina comparte sus secretos de gira y nos regala una canción.
Locución para la nueva temporada de Black Mirror
Coque Malla; los segundos antes del show
A pesar de su timidez, confiesa que el momento más emocionante de un concierto son los segundos antes de pisar el escenario. Coque Malla reflexiona además de cómo el descaro del rock deja paso a la madurez musical, aunque no sea cuestión de edad.
Santero y Los Muchachos; rock reposado
Rock reposado de fusión generacional. De Elvis a Los Panchos y con parada en los 90. El grupo con origen en La Pulquería nos regala un ensayo y nos habla de sus bandas favoritas.
Izal, momento de autoterapia
Medir menos de 1,80 en IZAL, es ser bajito. Tener 80 guitarras, una realidad. Que tu mascota sea la primera en escuchar tus canciones, un privilegio. Hacemos “Autoterapia” con la banda madrileña y escuchamos sus canciones en crudo.
El Canijo de Jerez, calentando cabezales
No tiene miedo escénico, sonríe a la vida y disfruta de las chirigotas. El Canijo de Jerez nos habla de su vida en Cádiz, de sus amigos de la rumba y de cómo “calienta cabezales” antes de cada concierto.
Viva Suecia, probando ‘ampli’
Viva Suecia llega al verano con la experiencia de un disco bien rodado en eléctrico y en acústico. Hablamos del éxito de la banda que este año tendrá en los festivales los minutos que el año pasado echó de menos mientras buscan un nuevo “ampli» para sus directos.
Travellin’ Brothers, blues español venerado en USA
Son aclamados en USA y en Europa. Más de 1000 conciertos, 15 años de experiencia y ahora su octavo disco. Todo nace del blues, pero Ray Charles es quien lo hizo todo. Hablamos con ellos de la música de raíces americana y de sus conciertos por el mundo.
Grises, de Zestoa al fin del mundo
De su pueblo, Zestoa, a recorrer el país por salas y festivales. Y sin olvidar que «De peces y árboles” (su disco actual) podría ser el último. Con la resaca de la fiesta de Radio 3 Extra, Grises reflexiona sobre grabaciones, directos y nombres de canciones.
Bohem; rock noruego de Murcia
Un trio noruego de blues rock con bajista murciano. La propuesta más arriesgada para el norte de Europa aterriza en España para contarnos de dónde vienen y a dónde van
Elefantes, con canas y a lo loco
24 años en activo. 8 años de “pause», y nuevo disco. Entramos hasta la cocina para ver como ensayan las canciones de sus conciertos, y cómo disfrutan haciendo versiones de otros. De Perales para arriba.
Varry Brava; deseando liarla
Su referente es Tino Casal, les atrae la rivalidad entre ‘rockers’ y ‘mods’, los 80 y la ruta del bakalalo. Con el éxito “No gires” se tuvieron que tomar las cosas más en serio, y desde entonces no han parado. Sus diez últimas canciones están en el disco “Furor”, y las pudimos escuchar en el local de ensayo.
Reincidentes, no todo es protestar
Reincidentes hace balance de sus 30 años en la música y admite que no todo es protestar. El líder del grupo sevillano nos cuenta en el local de ensayo cómo el rock está por encima de todo y cuántas veces le han llamado sinvergüenza
Aurora and The Betrayers, talento contenido
La voz más potente del rock y la psicodelia de nuestro país admite que tiene que contenerse. Nos colamos en el local de ensayo del grupo madrileño para hablar de su nuevo disco, de las raíces del rock y de cómo una gran voz se pone al servicio de las canciones
Los Coronas; la ensalada perfecta
Morgan, el vértigo de un nuevo disco
Xoel López, inspiración de madrugada
En esta nueva edición de Backline de Radio 3 Extra hablamos con el artista gallego de la inspiración de madrugada para hacer canciones, de su primera guitarra y del difícil oficio de ser músico y tener que hablar de la música; aunque se haga con gusto y en el local de ensayo
Fiesta de Radio 3 Extra
El pasado 21 de Febrero se celebró la fiesta del V Aniversario de Radio 3 Extra con actuaciones sorprendentes y épicas que reunieron a un buen número de oyentes de Radio 3. Muchos de ellos tuvieron que hacer largas colas que daban la vuelta a la manzana
Backline estuvo presente y mostró al público un resumen de los artistas que ya han pasado por el programa
Los mejores programas de Backline en 2016
Ilegales, Zigarros, Los Nikis, Miss Caffeina… Conversaciones en torno a un local de ensayo sobre el ayer y el ahora. Aquí tienes todos los programas | By @alfredoarense
Backline, radio y tele en Radio 3 Extra
Tuenti nos pide que entrevistemos a Lou
Tuenti nos pide que entrevistemos al youtuber Loulogio, «experto en festivales». Lo hacemos en el programa ALT Despierta, y esto es lo qué pasó…
Alt Despierta; una nueva radio y un nuevo despertador
Spot Warner
Despedida musical de nuestro programa
‘Llámame Fredy’ se despide cantando. Un programa infotainment que cierra su etapa con más de 60.000 descargas en podcast. En Radio 4G, 52.000 oyentes diarios (Fuente AIMC- EGM). El programa más escuchado después de La Jungla de Abellán
Legends; las leyendas de la música
El mes de diciembre perdimos a Lennon, Otis Redding, Sam Cooke y Roy Orbison. Todas las claves de las muertes de este diciembre negro
El rock gótico triunfa en España más de 40 años después con The Cure. Repasamos la carrera de Robert Smith y sus secretos más oscuros
Hace 17 años aparecía muerto Enrique Urquijo en Madrid. Su vida, marcada por la tristeza y su extrema sensibilidad le sirvió para componer algunas de las mejores canciones del pop español con Los Secretos
El Drogas, toda una vida dedicada al rock! Desde Barricada hasta su último disco, en el que colaboran Rosendo, Fito, M-Clan, Luz Casal, Leiva, Iván Ferreiro, Yosi, Rulo… El chico tímido de Pamplona que arde cuando se sube al escenario.
Neil Young cumple 71 años. Repasamos la carrera artística de esta leyenda de la música que con tan sólo 24 años ya era un hippie millonario
Bryan Adams cumple 57 años. Desde los 15 años dedicado al mundo de la música y al rock. La balada para la película Robin Hood fue su mayor éxit,o aunque todos pensaron que sería un fracaso…
Quique González, el artista que se ha hecho leyenda a si mismo. Le dedicamos el programa Legends de este finde
La historia de amor de Lumi & Andrea. El regalo que Inés y sus amigas le hicieron en el día de su boda gracias a cuentoquetecuento.com
«Dani Martín me parecía un chulito de Madrid. Ahora somos colegas» la entrevista completa a Rulo (ex de La Fuga) hecha en el programa «Llámame Fredy» con Alfredo Arense en Radio 4G
Sting y The Police: las verdades de un genio prepotente en el programa Legends de Alfredo Arense
50 años dedicado al rock and roll. Repasamos la vida de Fito Cabrales con Fito & Fitipaldis y con Platero y Tú
47 años de la muerte de Janis Joplin: sus mitos, sus causas y su verdadera personalidad
Nos deja Manolo Tena…
Tuve la suerte de estar con él hace unos meses en el concierto de La Jungla de Radio 4G. Estuve en el backstage avisando a los artistas de cuando salían a escena. Me encontré un tipo formal, feliz por haber salido del infierno en el que vivió. Me lo encontré sentado en una silla repasando las letras y bebiendo un botellín de agua. Al terminar su actuación se marchó el primero. Llegué tarde a conocerle pero he descubierto a un Manolo Tena con canciones y letras dignas del merecido reconocimiento a una de las figuras más importantes de la música en español.
En este programa especial nos cuenta su «bronca» con Sabina, la relación con Enrique Urquijo o por qué rechazaron Rosario y Luz Casal «Sangre española»
Cuento Que Te Cuento: tu vida convertida en un cuento
Ponme voz. Ponte voz (videobook de locuciones de publicidad)
Las Mañanas Kiss (Alfredo Arense, responsable del lanzamiento del morning show)
Campaña Fever (producida en REVOX 360, voz Alfredo Arense)
Campaña digital y On Air de branded content con O2 Centro Wellness y Las Mañanas Kiss
Trailer para la película Rango
Locución para la cadena Divinity
Locución para MTV
Spot de «Las Mañanas Kiss»
Extracto del programa «Las Mañanas Kiss»
Vídeo del «Reto Fredy» de Las Mañanas Kiss» en Kiss FM
Vídeo del «Reto Fredy» con mayor número de visitas
“Las tres Emes’” ha sido mi primer trabajo sobre radio musical que se extrae de la tesis publicada en 2012-13 y leída ante el Tribunal de UCM con la calificación de ‘Cum laude por unanimidad’ y que supuso mi nombramiento como Doctor en CC. de la Información.
Esta obra toma como punto de partida la introducción en el mercado español de los test musicales y las nuevas técnicas de investigación así como la aparición de “los consultores”, una nueva figura de vital importancia en las radios de nuestro país.
A partir de ese momento y con el crecimiento de las nuevas tecnologías en el consumo de radio y música a través de nuevos soportes y con aplicaciones personalizadas, la radio exige un replanteamiento en su oferta y en sus contenidos con en la búsqueda de estrategias globales que sean competitivas y atractivas para su público.
A través de sus páginas descubrimos las claves de la nueva radio musical, su funcionamiento y las soluciones para poder adaptarse al nuevo ecosistema tecnológico y de comunicación, que va más allá de su tradicional emisión en FM.
Este trabajo ha incluido además contenido multimedia (vídeos, fotos, páginas web…) al que acceder desplazando el móvil por la imagen de la portada con la aplicación gratuita CLIC2CLIC.
En su prólogo han participado Javi Nieves (presentador en COPE y Cadena 100) y Marc Vicens (director de Kiss FM responsable del nacimiento y posterior éxito de Kiss FM) y en sus páginas han colaborado las voces autorizadas más prestigiosas en la materia.
Sus reseñas valoran positivamente al autor y su trabajo, entre las que se encuentran las de personalidades del mundo de la comunicación como Frank Blanco (presentador de «Zapeando» en La Sexta y 10 años presentador de “Anda ya!”, el morning show de Los 40), Gorka Zumeta (ex-jefe de programas en SER) o Joaquín Guzmán (creador de «La Gramola» y Premio de la Academia de la Música).